Tienes derecho a que te ayuden y te protejan. Nuestras líneas de apoyo están disponibles |787-852-7265| |787-852-2087| |787-486-7201|
Todo daño causado a la víctima a través de golpes y/o heridas, sean éstas visibles o no. Empujones, pellizcos, golpes “juguetones”, agarres, mordeduras, tirones de pelo. Incluye también la negación de atención médica, e incluso a forzar a tomar alcohol o drogas.
“Patrón de conducta constante ejercitada en deshonra, descrédito o menosprecio al valor personal, limitación irrazonable al acceso y manejo de los bienes comunes, chantaje, vigilancia constante, aislamiento, privación de acceso a alimentación o descanso adecuado, amenazas de privar de la custodia de los hijos o hijas, o destrucción de objetos apreciados por la persona, excepto aquellos que pertenecen privativamente al ofensor.” (Ley 54, 1989)
Tratar o tener relaciones sexuales sin el consentimiento de la víctima. La cual significa “toda penetración sexual, sea vaginal, anal, orogenital, digital o instrumental” (Ley 54, 1989), a la cual la víctima no consintió.
Gesto, expresión o acción que anticipa la intención de dañar a alguien o algo si no se cumple con cierta exigencia.
Utilizar la violencia o intimidación en la persona para restringir su libertad, ya sea libertad vigilada, privación del derecho a residir o acudir a determinados lugares, a comunicarse con otras personas, etc.
Consiste en hacer o intentar hacer que la persona dependa económicamente de la parte agresora, manteniendo un control total sobre los recursos financieros o prohibiendo la asistencia de la víctima a la escuela o el empleo.
Aquella violencia psicológica en donde se utiliza cualquier tipo de comunicación electrónica o digital, mediante mensajes de texto, correo de voz, correos electrónicos o redes sociales, o cualquier otro medio digital, incluyendo sistemas de rastreo para acosar, perseguir, intimidar, amenazar o afligir a una persona con quien se sostiene o se ha sostenido una relación de pareja.
Se observa la acumulación de tensión. Se dan diferentes discusiones, pequeñas peleas, algunos golpes físicos, el maltrato emocional y psicológico de parte del agresor hacia la víctima.
Ocurre un incidente violento y grave que la víctima no logra detener. Puede ser desencadenado por cualquier tipo de desacuerdo con la pareja, por más pequeño que sea. Es la etapa donde más mujeres buscan ayuda y salen de las relaciones violentas.
El agresor se arrepiente por lo ocurrido y le promete a la víctima que no volverá a ocurrir el maltrato. Ofrece regalos, trata a la víctima con amor y se compromete a buscar ayuda y rehabilitarse.